Los Reyes Magos
- Admin
- 5 ene 2018
- 2 Min. de lectura

La tradición de los Reyes Magos es una tradición navideña que se celebra con enormes y espectaculares cabalgatas en todas las ciudades y pueblos del país, grandes o pequeños, donde se reparten dulces y regalos a todos, niños y adultos. Se espera durante horas la llegada de los mágicos Reyes, que pueden llegar en barco, avión, tren, acompañados siempre por sus fieles camellos. Cualquier medio de transporte es bueno para hacer felices a los niños.

Tiene un claro origen religioso, en el Nuevo Testamento, donde se cuenta que los Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar viajaron durante la noche desde los confines más remotos de la tierra para traerle regalos a Jesús, a quien reconocían como el Hijo de Dios.
En España, Argentina, México, Chile, Perú, Colombia, Paraguay, Venezuela, Ecuador y otros países de habla hispánica existe la costumbre de poner regalos a los niños (y por extensión a los mayores) en la noche del día 5 de enero. En España la costumbre era poner los regalos en el balcón, sobre los zapatos que previamente se habían colocado allí.

A veces se dejaban allí mismo dulces para obsequiar a los dignos visitantes y paja para los camellos, que se supone era o es el medio de transporte cuando llegan a las ciudades.
Se trata de una de los días más mágicos del año para todos y la tradición más querida por los niños en Navidad. Los niños, que le han enviado una carta a los Reyes, pidiendo lo que más desean, disfrutan el día 6 por la mañana abriendo los regalos que les han dejado los Reyes, y los adultos, disfrutan con la ilusión de los niños.
Esta mágica tradición es la que pone fin oficialmente a la Navidad en España, y marca también la vuelta al colegio después de las vacaciones navideñas.
Comentários