Paella de marisco (al estilo de Paco)
- Francisco Cabrera
- 19 abr 2017
- 3 Min. de lectura
Ingredientes para 6 personas (donde comen seis comen siete)
6 Dientes de ajo
1 Cebolla grande
1 Pimiento verde mediano
1 Pimiento rojo mediano (si no hay pimiento rojo, se sustituye por verde)
1 Tomate rojo grande (Puede sustituirse por una lata mediana de tomate triturado o por
4 cucharadas soperas de tomate frito, en este caso el tomate se agrega cuando ya está frito todo lo demás
1+1/2 litros de caldo de pescado.
½ kg de Calamares
½ kg de Chocos (en caso de no encontrar chocos, se sustituyen por otro ½ kg de calamares)
½ kg de Mejillones
¼ kg de Almejas
½ kg de Langostino
s½ kg de Arroz
1 Hoja de Laurel
20 granos de pimienta
Perejil,
Sal,
Azafrán
Colorante amarillo
Aceite de oliva

Preparación:
Los ajos se rajan por la mitad, sin pelar y sin llegar cortarlos La cebolla y los pimientos se pican en trocitos pequeños. El tomate, si es natural, se corta también en trozos pequeños. Los calamares, una vez limpios, se cortan en anillas, no muy grandes y los rejos también se cortan en dos, si no son muy grande los calamares.Los chocos, una vez limpios, se cortan en trozos medianitos. Los mejillones y las almejas se lavan.Y los langostinos se ponen en algún sitio para que puedan ver lo que estamos haciendo, así se hacen a la idea de lo buenos que van a estar.
Realización:
En la paellera se pone un poco de aceite, que moje el fondo pero que no lo cubra en exceso, y se ponen los ajos y se les dan vueltas hasta que se doren. Se apartan y se ponen el un mortero.
A continuación se echa la cebolla y se pone el fuego flojo, para que la cebolla no se fría en exceso, que llore. Cuando esté medio trasparente, se le agrega el pimiento (los dos) y se remueve a fuego mas alto, durante unos 5 minutos. Agregamos los calamares, los chocos, la hoja de laurel y si el tomate no es frito, también se agrega. Cuando veamos que los calamares están fritos (10 minutos aproximadamente a fuego medio), se pone al caldo de pescado (si no tenemos ponemos agüita fresca)
Recuerda que se pone 2,5 veces la medida del arroz, de caldo o agua. Cuando esté hirviendo, se agregan los mejillones y las almejas y el colorante. Dejamos cocer unos minutos hasta que todos los mejillones se abran. Los mejillones los podemos retirar de la paellera y reservarlos para ponerlos después. Mientras esperamos que se abran los mejillones, le quitamos la piel a los ajos que tenemos en el mortero, y añadimos (al mortero) la pimienta, el perejil cortadito, un poco de sal (ojo con la sal que el caldo de pescado ya lleva y los mejillones son salados, mas conveniente es quedarnos cortos y luego, cuando probemos el caldo, rectificamos). y el azafrán.
Machacamos hasta que se haga una pasta y la dejamos.Una vez que hemos retirado los mejillones y con el caldo hirviendo, echamos el arroz, y después la pasta que tenemos en el mortero. Movemos un poco para que todos los ingredientes se mezclen bien y lo ponemos a fuego medio, vigilando que no deje de hervir y lo haga por igual. Pasados 10 minutos de haber echado el arroz, ponemos los langostinos y los mejillones, decorando un poco por arriba y los dejamos otro 10 minutos, vigilando que no se quede sin caldo y si es necesario añadimos un poco de agua caliente para que no se corte la ebullición.
A los 20 minutos cortamos el fuego y lo dejamos reposar tapado.
¡Que aproveche!
Comentários