10 series para aprender español de una vez
- Admin
- 3 ene 2018
- 3 Min. de lectura

Cuéntame cómo pasó
Comenzamos la una de las mejores series hechas en España. Narra a la perfección la historia social, económica y política de la sociedad española, protagonizada por una familia de clase media-baja, los Alcántara, durante los últimos años del franquismo y los comienzos de la Transición Española, y es a la vez una crónica socio-política de la época.
Los serrano
Comedia que tuvo mucho éxito entre el público de casi todas las edades, siendo uno de los programas de mayor audiencia. Trata la historia de dos familias que viven bajo el mismo techo, con todas las situaciones que puede suponer, sus aventuras y desventuras dentro y fuera de la casa. La serie sirvió también, para que se conociera a un grupo de música (El sueño de Morfeo).
Aquí no hay quien viva
Una de las series más aclamadas por la audiencia, narra el disparatado día a día de la comunidad de vecinos más irreverente, en la ficticia calle Desengaño, un bloque de 3 pisos en el que desde su portero, Emilio (Fernando Tejero), que debería mantener el orden, hasta el último de los vecinos hacen de la vida en esta comunidad un auténtico disparate.
La que se avecina
Continuación de su antecesora "Aquí no hay quien viva", sus más de diez temporadas de emisión, hablan por sí solas del enorme éxito que tiene. La serie es un esperpento de la sociedad actual, siendo los fallos personales y físicos lo que más se deja ver de cada personaje.
Aída
Serie basada en el humor en la que su protagonista, Aída García, lucha por sobrevivir como madre soltera al cargo de sus dos hijos adolescentes rebeldes, Jonathan y Lorena. Cuando se va a vivir con su madre, una antigua vedette adicta a la comida, tendrá que aprender a lidiar con ella y su hermano, el Luisma, un ex yonqui. Junto a ellos estarán otros personajes como Mauricio, un amante del toreo y la España profunda que regente el Bar Reynols.
Las chicas del cable
La última serie de esta lista en ser emitida, y la primera de Netflix producida en España. Está ambientada en el Madrid de 1928 y cuenta la historia de 4 chicas que inician su vida laboral en una compañía nacional de teléfonos. Los personajes tendrán que hacer frente a las continuas envidias, celos y traiciones de sus propios compañeros. Sin embargo, la amistad y el amor entre muchos de ellos conseguirán hacer más llevadero su día a día en esta compañía.
Los misterios de Laura
Esta popular serie de ficción galardonada en varias ocasiones tiene como protagonista principal a Laura, una inspectora, ama de casa y madre divorciada de gemelos, que utiliza su instinto e intuición para resolver los casos, más sencillos que su complicada vida personal.
Hospital central
Si te gustó Urgencias, es muy posible que te guste esta serie que se desarrolla en un hospital español y que narra el día a día de sus profesionales, tanto en el aspecto profesional como en el humano. Es la serie más longeva de la televisión en España con más de 10 años de emisión.
El ministerio del tiempo
Esta original serie de ficción histórica gira en torno a los viajes en el tiempo que realizan agentes de una institución gubernamental autónoma y secreta que depende directamente de Presidencia de Gobierno. El viaje hacia otras épocas se realiza a través de puertas vigiladas por las Patrullas del Ministerio, cuyo objetivo es detectar e impedir que cualquier intruso del pasado llegue a nuestro presente -o viceversa- con el fin de utilizar la historia para su beneficio. Para ello las Patrullas tendrán que viajar al pasado y evitar que lo logren.
Isabel
Serie de ficción histórica inspirada en la vida de la Reina Isabel I de Castilla, Isabel la Católica, una mujer que alcanzó un poder que hasta entonces solo estaba destinado a los hombres. Puede presumir de ser una de las series más premiadas en España.
Kommentare