top of page

7 Playas que no te puedes perder en Tenerife.

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 24 mar 2017
  • 5 Min. de lectura

1.- Benijo: Playa salvaje, de arena negra, situada en la localidad de Taganana, a casi 1 hora en coche desde Santa Cruz, la capital de Tenerife. Es una playa única, por su ubicación y su belleza. Sus puestas de sol, con las siluetas de los Roques de Anaga, son mágicas.

Para acceder a ella, bien vayas en autobús o en coche, tienes que hacerlo por un sendero y escaleras con un pronunciado desnivel, de bajada para acceder, y de subida cuando te vayas. Es recomendable ir con agua y algo de comida porque en la misma playa no hay ningún chiringuito para poder comprar, ni equipamientos, ni socorristas. Es una playa salvaje, en todos los sentidos.

Generalmente tiene poca ocupación, y es poco turística por su ubicación y acceso, pero no deja de ser una de las más impresionantes. Ahora, ten cuidado con la marea, porque suele ser fuerte y con resaca.

Es recomendable comer un pescadito en la playa del Roque de las Bodégas, por la que se pasa para llegar e Benijo.

2.- Las Teresitas: La playa de la capital, aunque no se encuentra en la misma ciudad, es la más cercana, a 7 kilómetros, por lo que mucha gente aprovecha para ir en bicicleta. A primera hora de la mañana la encontrarás llena de personas que van a hacer ejercicio o a pasear por ella, a medida que avanza el día, se va llenando de playeros que van a disfrutar de un rato al sol.

Situada en el barrio de San Andrés, es de muy fácil acceso tanto en coche como en transporte público. Dispone de una gran cantidad de aparcamientos.

Es una playa ideal para ir con niños, ya que hay un rompeolas que la protege y forma una piscina perfecta para los más pequeños. Totalmente equipada, cuenta con duchas, aseos, puesto de socorristas para primeros auxilios, pasarelas de acceso, alquiler de sombrillas y tumbonas, y multitud de chiringuitos.

El único inconveniente que tiene es el viento, si hace un día de viento, prepárate para que la arena dorada procedente del Sahara se te pegue a cualquier parte del cuerpo.

3.- Las Vistas: Situada en el sur de Tenerife, junto al puerto de Los Cristianos. Es una de las playas más turísticas del municipio de Arona. Playa compartida por los turistas que se alojan en los hoteles y apartamento cercanos, y por los residentes de la zona. Playa de fácil acceso pero complicado aparcamiento para coches

Está conectada a otras playas de la zona por un agradable paseo marítimo de casi 10 kilómetros bastante animado, en el podrás encontrar todo tipo de tiendas de souvenir, restaurantes, etc.

La playa dispone de un completo equipamiento: aseos, duchas, servicios de limpieza, alquiler de sombrillas y tumbonas, socorristas, y hasta una oficina de turismo. Galardonada durante varios años con el distintivo Bandera Azul, es ideal para ir con niños.

4.- Playa del Duque: Frecuentada principalmente por turistas, es una playa de muy fácil acceso, con aparcamiento casi exclusivo de pago. Está situada en el sur de Tenerife, en Costa Adeje, frente al conocido hotel que lleva su nombre. Visualmente impactante por el color azul verdoso de su agua y la formación rocosa que delimita la playa.

Otro de sus atractivos es la puesta de sol que puede contemplarse en la misma playa, o en el paseo, escuchando música relajante en cualquiera de sus exclusivos restaurantes.

La playa es muy bien acondicionada y equipada con aseos, duchas y vestuarios, alquiler de sombrillas y tumbonas, socorristas y servicio de limpieza. Además cuenta con alquiler de motos de agua y otros deportes acuáticos.

Al igual que la mayoría de las playas del sur de la isla, es ideal para ir en familia, ya que, aunque a veces tiene un poco de oleaje, sus aguas suelen ser tranquilas. Galardonada también con la Bandera Azul que certifica la calidad del agua y los servicios que ofrece.

5.- Playa de Troya: Mi playa favorita cuando era niño, mis padres nos solían llevar, a mi hermano y a mí, los fines de semana a pasar el día y comer en su famoso restaurante.

Está situada en el centro de la zona más turística del sur de la isla, rodeada de bares, restaurantes, discotecas, tiendas, etc. Lo que hace que sea una de las playas más frecuentadas del sur durante todo el año.

Es de fácil acceso en transporte público y en coche, aunque aparcar no es tan sencillo, ya que la zona es prioritaria para peatones.

Dispone de un amplio equipamiento: aseos, duchas, servicio de limpieza, socorristas, alquiler de sombrillas y tumbonas, entre otros.

Cuentan, también, con el distintivo Bandera Azul, lo que hace que sea otra de las playas ideales para ir en familia, a descansar, practicar algún deporte acuático o a disfrutar de la música de los locales de ocio que hay alrededor.

6.- El Bollullo: Situada al borde de un acantilado en el norte de la isla, en la zona de El Rincón, La Orotava. Es, como la playa de Benijo, salvaje e insólita, por su arena negra y las formaciones volcánicas que presenta.

El acceso a esta playa es bastante complicado y desconocido si eres turista, ya que no está claramente señalizada. Si por casualidades de la vida consigues llegar, una vez que aparcas el coche hay que dar un buen paseo por un sendero escalonado hasta llegar a la playa.

Es una playa que suele presentar un oleaje fuerte, lo que la hace ideal para los amantes del surf y del bodyboard, y poco recomendable para ir con niños.

Cuenta con algunos servicios como bares y restaurantes, servicio de limpieza, alquiler de sombrillas y tumbonas.

7.- Playa Jardín: El recorrido termina en el norte de la isla, en el Puerto de La Cruz se encuentra esta fabulosa playa está integrada con numerosos jardines de especies vegetales endémicas, cascadas de agua y cuevas de piedra. Aunque, sin duda, lo más espectacular de esta playa son las vistas que se disfrutan tierra adentro con el Teide como colofón.

Es de fácil acceso tanto en transporte púbico, como en coche, y el aparcamiento no suele ser un problema. Es una playa frecuentada en su mayoría por turistas, aunque también hay muchos locales.

Dispone de un gran equipamiento, aseos, duchas, servicio de limpieza, alquiler de sombrillas y tumbonas y socorristas. Además de numerosos bares y restaurantes a pie de playa.

El oleaje puede ser fuerte si se sale de la zona protegida por rompeolas, por lo que si se va con niños, es importante tener cuidado.

Galardonada con la Bandera Azul, es la última playa de nuestro recorrido.

Commentaires


Contacto:

            +55 (61) 3034-8816

            +55 (61) 99332-8852

            +34 672125597

             centrocanarias@hotmail.com

descarga (6).jpg
descarga (5).jpg
descarga (4).jpg
descarga (3).jpg
descarga (3).jpg
images.png
  • Skype Centro de español Canarias
  • Instagram Centro de español Canarias
  • Linkedin Centro de español Canarias
  • Whatsapp Centro de español Canarias
  • Facebook Centro de español Canarias
  • YouTube Centro de español Canarias

 

 

2017. © Óscar Alejandro De La Hoz Ortega

bottom of page